Ispaneren-hayeren baṛaran

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
Ispaneren-hayeren baṛaran
Vahan Sargsyan
Not in Library

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Buy this book

Last edited anonymously
November 16, 2010 | History

Ispaneren-hayeren baṛaran

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Nomenclatura y Clasificación de los Dientes Primarios y Permanentes
(vean también nuestros FAQS)

Existen distintas formas de clasificar los dientes primarios ( o de leche) y los permanentes (o los definitivos). Estas clasificaciones distintas son:

1) Sistema de Numeración Universal.-Este es tal vez el sistema más usado actualmente. Se numeran los dientes permanentes en forma consecutiva con un número (del 1 al 32) y los dientes primarios con un número y letra (del 1d al 20d).

Específicamente, para los treinta y dos dientes permanentes, el sistema universal de numeración asigna el número 1 para el tercer molar superior derecho y así se sigue en orden alrededor de la arcada superior hasta el tercer molar superior izquierdo, al que le asigna el número 16. El diente número 17 se lo asigna al tercer molar inferior izquierdo, y se sigue alrededor de la arcada inferior hasta llegar al tercer molar inferior derecho, al cual le toca el número 32 ( ver esquema abajo)

Dentición Permanente

En los dientes primarios, a los veinte dientes se les asignan números seguidos por la letra d también en forma consecutiva, empezando por el segundo molar superior derecho primario, que recibe el nombre de 1d. Siguiendo alrededor de la arcada, y numerándolos en forma consecutiva, el segundo molar primario izquierdo se denomina 10d. El número 11d se asigna al segundo molar primario inferior izquierdo, y siguiendo alrededor de la arcada inferior hasta llegar al segundo molar primario inferior derecho que se denomina 20d.

También se utilizan las letras del abecedario en forma consecutiva, empezando también desde el segundo molar primario superior derecho, al que se le da la letra A. Siguiendo alrededor de la arcada superior hasta llegar al segundo molar superior izquierdo, al que se le denomina la letra J. En la arcada inferior, se utilizan las letras K hasta la T en el mismo orden de izquierda a derecha que observamos en las otras nomenclaturas (ver esquema

Buy this book

No editions available

Add another edition?

Book Details


ID Numbers

Open Library
OL743590W

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

Lists

This work does not appear on any lists.

History

Download catalog record: RDF / JSON
November 16, 2010 Edited by 81.202.178.194 Edited without comment.
December 9, 2009 Created by WorkBot add works page